La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) ha desarrollado un plan de formación física, recogido en un dossier interactivo que contiene más de 150 ejercicios y rutinas, destinado a todas las mujeres del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales que se encuentren en periodo de gestación o postparto. Gracias a este proyecto, el primero de este tipo entre los dispositivos de extinción forestal en España, las trabajadoras pueden acceder a una potente herramienta de apoyo que les permitirá disponer de la mejor condición física y de salud durante el embarazo, el parto y el postparto, además de facilitar su recuperación para la reincorporación en plena forma a las exigentes tareas del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat.
El documento, desarrollado por el área de formación física, contiene instrucciones detalladas sobre cómo ejecutar cada ejercicio así como directrices para realizarlos de forma segura y eficiente. Además, cada rutina está vinculada a material gráfico, vídeos y fotografías que complementan la información y facilitan la correcta realización de cada una.
El plan de preparación física incluye rutinas orientadas a cada trimestre de gestación y propuestas de sesiones de entrenamiento estructuradas con una variada tipología de ejercicios específicos para cada parte del cuerpo, de reeducación postural, respiración, estiramientos o activación analítica del suelo pélvico. También incluye información sobre los cambios fisiológicos que se producen en la mujer durante y después del embarazo y una descripción de los beneficios y las contraindicaciones de la práctica física en estos periodos.
El plan está enfocado a dotar de recursos e incentivar a las bomberas forestales a mantener un embarazo y postparto activos, garantizando la práctica segura y adecuada de actividad física. Los estudios muestran que tras el parto y sobre todo durante el primer año, las mujeres reducen sus niveles de actividad física de forma significativa debido a la falta de tiempo y a los cuidados del bebé. Este proyecto puede ayudar a reducir el riesgo de posibles complicaciones durante el embarazo y facilita una reincorporación gradual a las tareas propias del Servicio, un trabajo con inherentes necesidades de carácter físico.
Las mujeres que estén embarazadas o en periodo de postparto pueden solicitar el plan de entrenamiento y el dossier interactivo a través del departamento de Recursos Humanos. Con el desarrollo de este proyecto, la SGISE avanza en la protección de la salud femenina y en el compromiso de considerar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como pilar fundamental en la gestión del Servicio.
Utilizamos cookies propias para optimizar nuestro sitio web y servicios, mejorar su navegación. Puede aceptar todas las cookies, pulsando el botón “Aceptar todo”, o puede configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Ver preferencias”. Para más información seleccione el apartado “Política de cookies” en el pie de página.