Accede al proceso de estabilización extraordinario. Ley 20/2021, de 28 de diciembre
Disponible a partir del 13/03/23 a las 9:00 h
Acceder
Accede al proceso de estabilización extraordinario. Ley 20/2021, de 28 de diciembre
CAS / VAL

Publicado en la web de SGISE el Plan de Infraestructuras del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales

21 febrero 2022

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) pone a disposición de su plantilla el Plan de Infraestructuras del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales que se presentó hace unos días en Alcoi.

El plan, que cuenta con una inversión de 5,1 millones de euros, contempla la construcción, reforma o ampliación del 50% de las bases de emergencias. Su principal objetivo es la modernización de las instalaciones de forma homogénea y su adecuación a las necesidades operativas y de confort del servicio.

El nuevo modelo de base de emergencias se ha proyectado bajo los principios de funcionalidad, seguridad, eficiencia energética e inclusión. Todas las instalaciones contarán con una zona de entrenamiento y vestuarios, un espacio de formación, despachos de trabajo, un área de estancia y descanso además de garajes con taller y almacenes. Además, se desarrollará un plan de digitalización para cada infraestructura en base a los objetivos de la Agenda España Digital 2025.

Hasta la fecha se ha ejecutado el 41% de las obras de adecuación de las 28 instalaciones previstas. Se han completado las obras en siete de las bases: Cofrentes, Carcaixent, Navarrés, Siete Aguas, Pego, Alcoi y La Vallesa, siendo estas dos últimas de nueva construcción. Por otra parte, los trabajos de ejecución están muy avanzados en cuatro bases más: Benlloc, Tirig, Canals y Benissa. A lo largo de 2022 se realizarán y finalizarán las adecuaciones previstas en otras 13 bases de emergencias: Cabanes, Segorbe, Bétera, Vilamarxant, Calles, Titaguas, Utiel, Ayora Fuenterrobles, Yátova, Castelló de Rugat, Fontanars, Planes, Villena y la nueva de Onil. Y en 2023 se ejecutarán tres de nueva construcción, Titaguas y Planes, y se reformará integralmente la de Utiel.

Además, dentro del plan de despliegue territorial, este año se habilitarán cuatro centros logísticos provinciales de apoyo a las unidades de intervención en emergencia en la Vega Baja, Alcoi, Paterna y Castelló.

El documento puede consultarse en el portal de transparencia de la web de SGISE, y está disponible para su descarga en el siguiente enlace: https://sgise.es/wp-content/uploads/2021/10/Plan-estrate%CC%81gico-de-implementacio%CC%81n-territorial.pdf

Siguiente noticia
Comparte la noticia

Utilizamos cookies propias para optimizar nuestro sitio web y servicios, mejorar su navegación. Puede aceptar todas las cookies, pulsando el botón “Aceptar todo”, o puede configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Ver preferencias”Para más información seleccione el apartado “Política de cookies” en el pie de página.

Privacy Settings saved!
Preferencias de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, éste puede almacenar o recuperar información de su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus preferencias de cookies aquí.


  • wp-settings*
  • wordpress_sec*
  • wp-settings-time*
  • wfwaf-authcookie*
  • wordpress_logged_in
  • wp-wpml_current_language

Rechazar todo
Aceptar todo