La SGISE ha elaborado un procedimiento de actuación para proteger la maternidad de sus trabajadoras. Se trata de un documento que tiene como objetivo estandarizar las acciones que inicie la empresa en relación a las trabajadoras que se encuentren en situación de embarazo o lactancia natural dentro del entorno laboral.
Para María Duart, gerente de la SGISE, “esta actuación es una muestra más de la voluntad de la empresa por acompañar a sus trabajadoras durante su etapa de embarazo y lactancia, y de velar por sus derechos”.
El procedimiento se aplicará de manera individualizada a las trabajadoras pertenecientes a la SGISE que comuniquen su situación de embarazo o lactancia natural con el objetivo de adaptar las condiciones de trabajo a su estado con totales garantías de seguridad y protección tanto de su salud como la del feto o del lactante hasta los 9 meses de edad.
Un documento de acuerdo a la legislación vigente que expone de manera clara y ordenada los trámites a realizar por la trabajadora, la SGISE, la mutua colaboradora y el servicio de medicina del trabajo, desde el momento que se comunica el estado de embarazo o lactancia natural.
Se puede acceder al documento completo a través de este enlace:
Utilizamos cookies propias para optimizar nuestro sitio web y servicios, mejorar su navegación. Puede aceptar todas las cookies, pulsando el botón “Aceptar todo”, o puede configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Ver preferencias”. Para más información seleccione el apartado “Política de cookies” en el pie de página.