Accede al proceso de estabilización extraordinario. Ley 20/2021, de 28 de diciembre
Disponible a partir del 13/03/23 a las 9:00 h
Acceder
Accede al proceso de estabilización extraordinario. Ley 20/2021, de 28 de diciembre
CAS / VAL

Dirección y sindicatos reanudan la negociación para diseñar el Plan Extraordinario de Estabilización de la SGISE

20 abril 2022

La Dirección de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) y las cinco secciones sindicales han retomado esta mañana las conversaciones para diseñar conjuntamente un Plan Extraordinario de Estabilización, una vez definidos por parte de la Secretaría de Estado de Función Pública los criterios oficiales que deben servir de orientación en los procesos de estabilización en toda España, y a la espera del VI Acuerdo de la Comisión de Diálogo Social. Todas las partes han acordado trabajar para estabilizar el máximo número de plazas posible que permita la ley.

La Dirección ha explicado que en estos momentos está verificando el número de puestos que cumplen los requisitos legales fijados por el Gobierno para poder determinar las plazas concretas que se incluirán. Así pues, el proceso se abrirá para estabilizar a todos los trabajadores y trabajadoras con contratos indefinidos no fijos e incluirá también las plazas vacantes que actualmente no están ocupadas por ningún empleado fijo. Por otra parte, se ha acordado que las secciones sindicales trabajen en una plataforma común consensuada que sirva de punto de partida para negociar las bases, criterios, baremaciones y tipos de pruebas que se desarrollarán.

La Oferta Pública de Empleo que recoja las plazas objeto de estabilización extraordinaria deberá contar con la autorización preceptiva de la Dirección General de Presupuestos y publicarse en el DOGV antes del 1 de junio. Además, la convocatoria de esta OPE de estabilización deberá publicarse en el DOGV antes del 31 de diciembre de 2022. La ley prevé que el proceso selectivo debe resolverse antes del 31 de diciembre de 2024.

El proceso de negociación social, emprendido en 2019 tras la subrogación del personal a la Generalitat, dio un paso decisivo con la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que lo dotaba de plenas garantías jurídicas. La Comisión Negociadora de la SGISE se constituyó en febrero con el objetivo de negociar la forma de desarrollo de estos procesos, siempre en el marco de la normativa básica estatal y en la propia Ley 20/2021 de 28 de diciembre. Las plazas a incluir son las que preceptivamente cumplan con los requisitos indicados por la Ley 20/2021.

La Comisión de Negociación ha acordado mantener el diálogo abierto y se ha emplazado a una nueva reunión para seguir avanzando en el diseño del Plan Extraordinario de Estabilización del Empleo.

Siguiente noticia
Comparte la noticia

Utilizamos cookies propias para optimizar nuestro sitio web y servicios, mejorar su navegación. Puede aceptar todas las cookies, pulsando el botón “Aceptar todo”, o puede configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Ver preferencias”Para más información seleccione el apartado “Política de cookies” en el pie de página.

Privacy Settings saved!
Preferencias de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, éste puede almacenar o recuperar información de su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus preferencias de cookies aquí.


  • wp-settings*
  • wordpress_sec*
  • wp-settings-time*
  • wfwaf-authcookie*
  • wordpress_logged_in
  • wp-wpml_current_language

Rechazar todo
Aceptar todo